Cisternas

Ordenar por:
Comprar CISTERNA ROTOPLAS 2800 L NM EQUIPADA. Pisos y azulejos en México

CISTERNA ROTOPLAS 2800 L NM EQUIPADA

$ 14,999.00
  CISTERNA ROTOPLAS 2800 L NM EQUIPADA Los tinacos Rotoplas cuentan con el Filtro Hydro-Net®, el cual retiene tierra y sedimentos, evitando que se tapen las tuberías y brindando agua...
Comprar CISTERNA PLASTINAK TRICAPA AZUL 2500 L. Pisos y azulejos en México

CISTERNA PLASTINAK TRICAPA AZUL 2500 L

$ 4,419.00
CISTERNA PLASTINAK TRICAPA AZUL 2500 L   Cisterna Plastinak tricapa azul 2500 L. Fabricada en polietileno de alta resistencia con tres capas que garantizan mayor durabilidad y protección del agua...
Comprar CISTERNA PLASTINAK TRICAPA AZUL 10000 L. Pisos y azulejos en México

CISTERNA PLASTINAK TRICAPA AZUL 10000 L

$ 24,799.00
CISTERNA PLASTINAK TRICAPA AZUL 10000 L Cisterna Plastinak tricapa azul 10000 L. Fabricada en polietileno de alta densidad con tecnología tricapa que garantiza máxima durabilidad y agua limpia para grandes...
Comprar CISTERNA PLASTINAK TRICAPA AZUL 5000 L. Pisos y azulejos en México

CISTERNA PLASTINAK TRICAPA AZUL 5000 L

$ 11,499.00
CISTERNA PLASTINAK TRICAPA AZUL 5000 L Cisterna Plastinak tricapa azul 5000 L. Fabricada en polietileno de alta densidad, con tres capas que protegen el agua y aseguran máxima durabilidad para...
¿No encontraste el producto? Tenemos más productos.  ¡Escríbenos!

Cisternas en Azulemex

Cisternas para Almacenamiento de Agua: Soluciones Profesionales para México

Las cisternas de agua representan la solución más eficiente y profesional para el almacenamiento de grandes volúmenes de agua en México. Ya sea para uso residencial, comercial, industrial o agrícola, contar con una cisterna de calidad garantiza un suministro constante y seguro de agua, incluso durante períodos prolongados de escasez o cortes en el servicio municipal.

En nuestra colección encontrarás las mejores cisternas ROTOPLAS y cisternas AQUAPLAS (PLASTINAK), las marcas líderes en almacenamiento de agua en México. Ofrecemos capacidades desde 1,200 litros hasta 10,000 litros, tanto equipadas con sistemas de bombeo como sin equipo, para adaptarse a cualquier necesidad y presupuesto.

¿Qué es una Cisterna y Por Qué la Necesitas?

Una cisterna es un depósito de agua de gran capacidad diseñado para instalarse bajo tierra o en espacios específicos, permitiendo almacenar grandes volúmenes de agua de manera segura y eficiente. A diferencia de los tinacos que se instalan en altura, las cisternas subterráneas aprovechan el espacio disponible sin afectar la estética de tu propiedad y mantienen el agua a temperatura más fresca gracias a su ubicación.

En México, donde muchas zonas enfrentan tandeos de agua, sequías estacionales o suministro irregular, una cisterna de agua es fundamental para garantizar la continuidad del servicio. Las cisternas permiten almacenar agua durante los períodos de suministro y utilizarla cuando sea necesario, brindando autonomía e independencia del servicio municipal.

Cisternas ROTOPLAS: Tecnología y Confiabilidad Comprobada

ROTOPLAS es la marca número uno en almacenamiento de agua en México y América Latina, con más de 40 años de experiencia desarrollando soluciones innovadoras para el manejo del agua. Las cisternas ROTOPLAS que ofrecemos están fabricadas con tecnología de punta y materiales de la más alta calidad.

Nuestro catálogo incluye cisternas ROTOPLAS en capacidades de 1,200 litros, 2,800 litros, 5,000 litros y 10,000 litros, disponibles tanto equipadas como sin equipo. Las cisternas equipadas ROTOPLAS incluyen rotobomba centrífuga, válvula de llenado automático, flotador y filtro Hydro-Net para sedimentos, ofreciendo un sistema completo listo para instalar.

La tecnología exclusiva de ROTOPLAS incluye capas antibacteriales que inhiben hasta el 99.9% de la reproducción de bacterias en las paredes internas de la cisterna, garantizando que el agua almacenada se mantenga limpia y segura por más tiempo. Esta característica es especialmente importante en climas cálidos donde las bacterias pueden proliferar rápidamente.

Cisternas ROTOPLAS de 1200 Litros

Las cisternas ROTOPLAS de 1200 litros son ideales para casas pequeñas, departamentos o como complemento a sistemas de almacenamiento existentes. Disponibles con rotobomba centrífuga de 1/2 HP o sin bomba, estas cisternas compactas ofrecen la calidad ROTOPLAS en un formato accesible.

Cisternas ROTOPLAS de 2800 Litros

Las cisternas de 2800 litros ROTOPLAS son perfectas para viviendas medianas, pequeños negocios o consultorios. Esta capacidad proporciona suficiente reserva de agua para una familia promedio durante varios días, garantizando tranquilidad ante cortes del suministro.

Cisternas ROTOPLAS de 5000 Litros

Con capacidad de 5000 litros, estas cisternas ROTOPLAS son la opción más popular para viviendas grandes, negocios medianos, restaurantes y talleres. Ofrecen un excelente balance entre capacidad de almacenamiento y espacio requerido para instalación.

Cisternas ROTOPLAS de 10000 Litros

Las cisternas ROTOPLAS de 10000 litros representan la solución profesional para grandes demandas de agua. Ideales para edificios de departamentos, hoteles, industrias, escuelas, hospitales y desarrollos comerciales. Esta capacidad garantiza autonomía prolongada incluso con alto consumo diario.

Cisternas AQUAPLAS (PLASTINAK): Calidad y Precio Competitivo

AQUAPLAS, con su línea PLASTINAK, ofrece cisternas de excelente calidad a precios más accesibles sin sacrificar durabilidad ni seguridad. Las cisternas PLASTINAK tricapa azul están fabricadas con resinas de polietileno de alta densidad, grado alimenticio, garantizando la pureza del agua almacenada.

Disponemos de cisternas PLASTINAK en capacidades de 2,500 litros, 5,000 litros y 10,000 litros. La tecnología tricapa incluye protección UV, aislamiento térmico y capa antibacterial, características que antes solo se encontraban en productos premium.

El color azul de las cisternas PLASTINAK no es solo estético; este tono ayuda a identificar fácilmente el depósito de agua y cumple con estándares de la industria para contenedores de agua potable. Las cisternas AQUAPLAS son una excelente opción para quienes buscan calidad certificada a un precio más accesible.

Cisternas Equipadas vs Sin Equipo: ¿Cuál Elegir?

Cisternas equipadas: Incluyen todo lo necesario para un sistema de almacenamiento completo y funcional. El paquete típico incluye rotobomba centrífuga (generalmente de 1/2 HP o 1 HP dependiendo de la capacidad), válvula de llenado automático con flotador, filtro Hydro-Net para sedimentos y tierra, y todos los accesorios de instalación. Son ideales si estás instalando un sistema nuevo o reemplazando uno completo.

Cisternas sin equipo: Solo incluyen el depósito de agua, permitiéndote seleccionar y adquirir por separado la bomba, filtros y accesorios según tus necesidades específicas. Son perfectas si ya cuentas con equipo de bombeo, si deseas personalizar tu sistema, o si planeas instalar bombas de mayor capacidad para aplicaciones especiales.

Componentes de las Cisternas Equipadas

Rotobomba Centrífuga

Las rotobombas centrífugas incluidas en las cisternas equipadas son de alta eficiencia, diseñadas específicamente para sistemas de almacenamiento residencial y comercial. Estas bombas proporcionan presión constante y adecuada para toda la instalación hidráulica, garantizando flujo suficiente en todos los puntos de uso.

Las bombas de 1/2 HP son adecuadas para viviendas pequeñas a medianas, mientras que las de 1 HP se recomiendan para casas grandes, edificios o negocios con mayor demanda. Todas las rotobombas incluidas son de marcas reconocidas, con garantía del fabricante y repuestos disponibles.

Válvula de Llenado Automático y Flotador

El sistema de llenado automático con flotador garantiza que la cisterna se llene automáticamente cuando el nivel de agua baja, sin necesidad de supervisión constante. Este sistema previene desbordamientos y asegura que siempre tengas la máxima capacidad disponible.

Filtro Hydro-Net

El filtro Hydro-Net es un componente esencial que retiene sedimentos, tierra, arena y partículas antes de que entren a la cisterna. Este filtro jumbo protege la calidad del agua almacenada y prolonga la vida útil de la bomba al evitar que partículas abrasivas la dañen. Los cartuchos son reemplazables y de fácil mantenimiento.

Ventajas de las Cisternas Subterráneas

Ahorro de espacio: Al instalarse bajo tierra, las cisternas no ocupan espacio útil en tu propiedad. Puedes construir sobre ellas, instalar jardines o estacionamientos sin afectar el almacenamiento de agua.

Temperatura del agua: El agua almacenada en cisternas subterráneas se mantiene más fresca que en tinacos elevados, gracias al aislamiento natural del suelo. Esto es especialmente beneficioso en regiones cálidas de México.

Mayor capacidad: Las cisternas permiten almacenar volúmenes mucho mayores que los tinacos convencionales, desde 1,200 hasta 10,000 litros o más, proporcionando autonomía prolongada.

Protección del agua: Al estar bajo tierra, el agua está protegida de la radiación solar directa, temperaturas extremas y contaminación ambiental, manteniéndose en mejores condiciones.

Estética: No afectan la apariencia de tu propiedad, a diferencia de los tinacos elevados que son visibles desde el exterior.

Seguridad estructural: No requieren estructuras elevadas que soporten grandes pesos, eliminando riesgos de colapso o daños estructurales.

Instalación de Cisternas: Consideraciones Importantes

La instalación de una cisterna requiere planificación cuidadosa y debe ser realizada por profesionales calificados. Aspectos importantes a considerar:

Ubicación: Debe estar en un lugar accesible para mantenimiento, alejada de fuentes de contaminación (fosas sépticas, drenajes), y donde el terreno permita excavación segura. Considera la proximidad a la toma de agua municipal y a los puntos de uso.

Excavación: El hoyo debe ser aproximadamente 20-30 cm más grande que la cisterna en todos los lados para permitir instalación adecuada. La profundidad debe considerar la altura de la cisterna más una base de grava de 10-15 cm.

Base: Es fundamental preparar una base nivelada de grava compactada o arena que distribuya uniformemente el peso y permita drenaje en caso de filtraciones externas.

Relleno: Después de instalar la cisterna, el espacio alrededor debe rellenarse con material adecuado (arena o tepetate cernido) en capas compactadas, evitando piedras grandes que puedan dañar las paredes.

Tapa de registro: Debe quedar al nivel del piso terminado, ser hermética para evitar entrada de contaminantes, y lo suficientemente resistente para soportar el tráfico si está en zona de paso.

Conexiones: Todas las conexiones hidráulicas deben ser herméticas, utilizando materiales de calidad y siguiendo las especificaciones del fabricante.

Mantenimiento de Cisternas

El mantenimiento adecuado de tu cisterna es esencial para garantizar agua limpia y segura:

Limpieza semestral o anual: Dependiendo de la calidad del agua en tu zona, la cisterna debe limpiarse cada 6 a 12 meses. El proceso incluye vaciar completamente, lavar paredes y fondo con cepillo y solución desinfectante, enjuagar abundantemente y desinfectar antes de volver a llenar.

Inspección de filtros: El filtro Hydro-Net debe revisarse mensualmente y reemplazar el cartucho cuando esté saturado de sedimentos, generalmente cada 3-6 meses dependiendo de la calidad del agua.

Revisión de bomba: La rotobomba debe inspeccionarse periódicamente para detectar ruidos anormales, fugas o pérdida de presión. El mantenimiento preventivo incluye lubricación de sellos y verificación de conexiones eléctricas.

Verificación de flotador: El sistema de llenado automático debe probarse regularmente para asegurar que corta el suministro al nivel correcto, evitando desbordamientos o llenado insuficiente.

Inspección de tapa: La tapa de registro debe cerrar herméticamente y estar en buen estado para evitar entrada de contaminantes, insectos o animales.

Normatividad y Certificaciones

Todas las cisternas ROTOPLAS y AQUAPLAS que ofrecemos cumplen con las normas oficiales mexicanas aplicables:

  • NOM-251-SSA1: Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios
  • NOM-020-SSA1: Salud ambiental, criterios para evaluar la calidad del agua
  • Certificaciones de materiales grado alimenticio para contacto con agua potable
  • Cumplimiento de estándares de resistencia estructural y durabilidad

Estas certificaciones garantizan que las cisternas son completamente seguras para almacenamiento de agua destinada al consumo humano y uso doméstico.

Aplicaciones de las Cisternas

Residencial: Casas, departamentos, condominios y fraccionamientos que requieren reserva de agua ante cortes del suministro o tandeos.

Comercial: Restaurantes, hoteles, oficinas, consultorios médicos, salones de belleza, gimnasios y cualquier negocio que dependa del suministro constante de agua.

Industrial: Fábricas, talleres, plantas de producción que requieren agua para procesos, limpieza o servicios sanitarios.

Agrícola: Ranchos, invernaderos, establos y cultivos que necesitan almacenamiento de agua para riego o consumo animal.

Institucional: Escuelas, hospitales, edificios gubernamentales, centros comunitarios que atienden a muchas personas diariamente.

Inversión Inteligente en Seguridad Hídrica

Adquirir una cisterna de calidad no es un gasto, es una inversión estratégica en la seguridad hídrica de tu familia o negocio. En el contexto mexicano actual, donde el agua es cada vez más escasa y valiosa, contar con un sistema robusto de almacenamiento es esencial.

Las cisternas ROTOPLAS y AQUAPLAS que ofrecemos tienen una vida útil superior a 15 años con el mantenimiento adecuado, lo que significa que el costo por año de uso es mínimo comparado con los beneficios de seguridad, tranquilidad y autonomía que proporcionan.

Además, una cisterna bien instalada agrega valor a tu propiedad, siendo un atractivo importante para compradores o arrendatarios potenciales que valoran la infraestructura de calidad.

Preguntas Frecuentes sobre Cisternas

1. ¿Qué capacidad de cisterna necesito para mi casa?

La capacidad de cisterna que necesitas depende de varios factores: número de habitantes, consumo diario promedio, frecuencia del suministro municipal y días de autonomía deseados. Como referencia, una persona consume aproximadamente 150-200 litros diarios considerando todas las actividades (baño, cocina, limpieza, lavado). Para una familia de 4 personas, una cisterna de 2,800 a 5,000 litros proporciona reserva para 3-6 días. Familias más grandes o con mayor consumo deberían considerar cisternas de 5,000 a 10,000 litros. Para negocios, calcula el consumo diario estimado y multiplica por los días de autonomía deseados. En zonas con tandeos severos, se recomienda sobredimensionar la capacidad en un 20-30% para mayor seguridad.

2. ¿Cuál es la diferencia entre una cisterna ROTOPLAS y una AQUAPLAS?

Tanto ROTOPLAS como AQUAPLAS (PLASTINAK) fabrican cisternas de excelente calidad con materiales grado alimenticio y tecnología tricapa antibacterial. La principal diferencia radica en el reconocimiento de marca y precio. ROTOPLAS es la marca líder con más de 40 años en el mercado, mayor red de distribución y servicio técnico, tecnología patentada de capa antibacterial más avanzada, y garantías extendidas, lo que justifica un precio premium. AQUAPLAS ofrece productos con especificaciones técnicas muy similares, cumpliendo las mismas normas oficiales mexicanas, pero a un precio más accesible, siendo ideal para quienes buscan calidad certificada sin pagar el premium de marca. Ambas opciones son excelentes y la elección depende de tu presupuesto y preferencias personales.

3. ¿Es mejor comprar una cisterna equipada o sin equipo?

La decisión entre cisterna equipada o sin equipo depende de tu situación específica. Las cisternas equipadas son ideales si estás instalando un sistema nuevo o reemplazando uno completo, ya que incluyen rotobomba centrífuga, válvula de llenado automático, flotador y filtro Hydro-Net, todo seleccionado y dimensionado correctamente por el fabricante, garantizando compatibilidad y funcionamiento óptimo. Además, suelen ser más económicas que comprar cada componente por separado. Las cisternas sin equipo son mejores si ya cuentas con bomba y accesorios en buen estado que puedes reutilizar, si deseas instalar equipos de mayor capacidad o características especiales no incluidas en los paquetes estándar, o si planeas un sistema personalizado con componentes específicos. Para la mayoría de instalaciones residenciales nuevas, las cisternas equipadas ofrecen mejor valor y conveniencia.

4. ¿Cada cuánto tiempo debo limpiar mi cisterna?

La frecuencia de limpieza de tu cisterna depende principalmente de la calidad del agua en tu zona. Como regla general, se recomienda limpieza profunda cada 6 meses en zonas con agua de baja calidad (alto contenido de sedimentos, dureza elevada, o suministro irregular), y cada 12 meses en zonas con agua de buena calidad. Señales de que necesitas limpiar antes del período programado incluyen: agua con mal olor o sabor, presencia de sedimentos visibles, cambio en el color del agua, o reducción en el flujo de agua. El proceso de limpieza incluye vaciar completamente la cisterna, lavar paredes y fondo con cepillo y solución de agua con cloro (1 cucharada por cada 10 litros), enjuagar abundantemente hasta eliminar todo residuo de cloro, y desinfectar antes de volver a llenar. Siempre contrata profesionales para esta tarea si no tienes experiencia, ya que es importante hacerlo correctamente para garantizar agua segura.

5. ¿Puedo instalar una cisterna yo mismo o necesito contratar profesionales?

Aunque técnicamente es posible instalar una cisterna por cuenta propia si tienes experiencia en construcción y plomería, se recomienda encarecidamente contratar profesionales calificados. La instalación incorrecta puede causar problemas graves como: colapso de paredes de la cisterna por relleno inadecuado, fugas en conexiones que desperdician agua y pueden causar daños estructurales, funcionamiento deficiente del sistema de bombeo, contaminación del agua por sellado inadecuado, e invalidación de la garantía del fabricante. Los profesionales cuentan con experiencia para: evaluar correctamente el terreno y ubicación óptima, realizar excavación segura considerando servicios subterráneos existentes, preparar base nivelada adecuada, instalar la cisterna correctamente, realizar conexiones hidráulicas y eléctricas según normas, y probar el sistema completo antes de la entrega. El costo de instalación profesional es una inversión que se recupera con tranquilidad, seguridad y funcionamiento óptimo del sistema durante años.